Profesorado de Danzas con Orientación en Danzas Folklóricas



Profesorado de Danzaz Folklóricas

Profesorado de Danzaz Folklóricas

Logo de la Institución

Información General

Título a Otorgar: Profesor/a de Danza con Orientación
en Danzas Folklóricas.
Duración: 4 años
Carga Horaria: Hs. cátedra 3704- Hs. reloj 2808
Modalidad: Presencial
Cursado: Turno tarde (de lunes a viernes- de 19:10 a 23:10 Hs.)
Resolución:
Resolución
Alcance de la Carrera

Docente para la Enseñanza de las Danzas Folklóricas en los Niveles Inicial, Educación Primaria
y Educación Secundaria, Nivel Básico del Régimen Especial y de la Educación Especial.
En cuanto al Régimen Común, el futuro profesional estará habilitado para cubrir los espacios
curriculares destinados a la enseñanza de las Danzas Folklóricas.
En cuanto el Régimen Especial, el futuro docente, estará capacitado para insertarse en los TAP
del Ciclo Básico de Artística, en nuestra Provincia, en el Centro Polivalente de Arte (único
establecimiento con orientación en las Danzas Folklóricas), de acuerdo a lo requerido en el espacio
curricular determinado.
En los ámbitos de la gestión cultural el Profesor de Danzas con orientación en Danzas
Folklóricas tendrá una formación adecuada para el desempeño en cargos de gestión cultural, para
la planificación, organización y evaluación de eventos relacionados con la cultura tradicional.

Perfil del Egresado

En cumplimiento de las nuevas demandas de formación, de acuerdo a la reorganización
curricular actual en todos los niveles, a la demanda creciente de profesores de Danzas Folklóricas
en nuestro medio se plantean las siguientes finalidades y propósitos de la Formación Docente:

  • Promover profesionales competentes en Danzas Folklóricas, de tal modo que les permita
    insertarse en los distintos ámbitos públicos y privados, no solo en calidad de docentes, sino además
    en actividades afines o trabajando interdisciplinariamente con profesionales de otras áreas.
  • Planificar, conducir y evaluar la enseñanza de la Danza Folklórica con criterios adecuados al
    contexto y a la Institución en la que desarrollen su tarea.
  • Analizar la inserción de la Danza Folklórica en el contexto contemporáneo, identificando sus
    vinculaciones e intercambios con otras disciplinas artísticas.
  • Planificar e implementar situaciones didácticas variadas comprendiendo los contenidos de la
    enseñanza de la Danza Folklórica, su ubicación en la disciplina y el currículum, su relación con otras
    áreas del conocimiento escolar.
  • Formar docentes con conocimientos científicos – técnicos para la enseñanza de las Danzas
    Folklóricas en los Niveles Inicial, Primario y Secundario.
  • Desarrollar en los docentes actitudes adecuadas a la conservación del patrimonio cultural
    tradicional y la indagación, valoración y aplicación de la expresión artística particularmente por
    medio de la Danza Folklórica en el contexto histórico en que vivimos.
  • Promover en los futuros profesionales la valoración de las diferentes manifestaciones
    culturales regionales, de los saberes tradicionales y etnográficos.

Plan de Estudio

PRIMER AÑO
MATERIA TIPO DE UNIDAD RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
1.01 – Psicología Materia 1° Cuatri.
1.02 – Didáctica General Materia Anual
1.03 – Psicología Educacional Materia 2° Cuatri.
1.04 – Lectura y Escritura Académica Taller Anual
1.05 – Anatomía y Fisiología aplicada a la Danza Materia 1° Cuatri.
1.06 – Análisis Musical aplicado a la Danza Folklórica Materia 2° Cuatri.
1.07 – Danzas Nativas Materia Anual
1.08 – Zapateo Materia Anual
1.09 – Práctica Docente I: Contexto, Comunidad y Escuela Práctica Anual
SEGUNDO AÑO
MATERIA TIPO DE UNIDAD RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
2.10 – Sociología de la Educación Materia 2° Cuatri.
2.11 – Historia Argentina y Latinoamericana Materia 1° Cuatri.
2.12 – Tecnologías de la Información y de la Comunicación Materia 2° Cuatri.
2.13 – Folklore Argentino Materia Anual
2.14 – Danzas Nativas Interdependientes Materia Anual
2.15 – Zapateo Combinado Materia Anual
2.16 – Didáctica Especial de la Danza Folklórica: Educación Inicial y Educación Primaria Materia Anual
2.17 – Instrumentos Folklóricos Regionales Materia 1° Cuatri.
2.18 – Práctica Docente II: Gestión Institucional, Currículum y Enseñanza Práctica Anual
TERCER AÑO
MATERIA TIPO DE UNIDAD RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
3.19 – Historia y Política de la Educación Argentina Materia 1° Cuatri.
3.20 – Filosofía Materia 2° Cuatri.
3.21 – Historia de la Danza y el Atuendo Argentino Materia Anual
3.22 – Danzas Nativas de Carácter Expresivo Materia Anual
3.23 – Zapateo de Creación Materia Anual
3.24 – Didáctica Especial de la Danza Contemporánea: Educación Secundaria y Ámnitos no Formales Materia Anual
3.25 – Sujetos de la Educación Materia Anual
3.26 – Práctica Docente III: Práctica y Residencia Pedagógica en el Nivel Inicial y Primario Práctica Anual
CUARTO AÑO
MATERIA TIPO DE UNIDAD RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
4.27 – Formación Ética y Ciudadana Materia 1° Cuatri.
4.28 – Problemática de la Interculturalidad Seminario 2° Cuatri.
4.29 – Folklore Regionale Materia Anual
4.30 – Danzas de Conjunto y de Proyección Materia Anual
4.31 – Danzas Latinoamericanas Materia 1° Cuatri.
4.32 – Composición Coreográfica Taller 2° Cuatri.
4.33 – Producción de Espectaculos Seminario 1° Cuatri.
4.34 – Tango Materia 2° Cuatri.
4.35 – Educación Sexual Integral Taller 2° Cuatri.
4.36 – Práctica Docente IV: Práctica y Residencia Pedagógica en el Nivel Secundaria y Ámbitos no Formales Práctica Anual