Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual



Profesorado de Educación Especial




Profesorado de Educación Especial

Logo de la Institución

Información General

Título a Otorgar: Profesor/a de Educación Especial con
Orientación en Discapacidad Intelectual.
Duración: 4 años
Carga Horaria: 3704 Hs. cátedra – 2808 Hs. reloj
Modalidad: Presencial
Cursado: Turno tarde (de lunes a viernes – de 19:10 a 23:10 Hs.)
Resolución:
Resolución 4273/19

Alcance de la Carrera

Esta formación le permite desarrollar un trabajo colaborativo con intervención en los
distintos niveles de educación públicas o privadas. Como apoyo a procesos educativos de estudiantes con discapacidades, capaces de
diseñar e implementar planes adecuados a las necesidades individuales. Desarrollar
habilidades para trabajar en equipo con docentes, la familia y otros profesionales.

Perfil del Egresado

El Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual
tiene por objetivo formar profesionales con capacidad para planificar, implementar y
evaluar estrategias pedagógicas en diferentes contextos educativos asegurando las
trayectorias educativas del estudiante con Discapacidad.

  • Tener conocimiento profundo en el desarrollo de habilidades de los estudiantes con
    discapacidad intelectual.
  • Formación en el trabajo con equipos interdisciplinarios para la inclusión educativa.
  • Proporcionar los marcos y las herramientas conceptuales necesarias para
    abordar las problemáticas contemporáneas que se presentan en el campo de la
    Educación Especial y caracterizar los contextos más específicos de actuación
    profesional.
  • Proveer de conocimientos que permitan comprender el sujeto y sus diversas
    modalidades de comunicación y de aprendizajes.
  • Brindar herramientas que le permitan intervenir pedagógicamente con fines de
    enseñanza, y realizar asesoramiento en diferentes ámbitos, en el marco de
    procesos de integración pedagógica, laboral y social.
  • Acompañar al sujeto de la Educación Especial con una visión integral
    reconociendo sus posibilidades de vínculo e interacción con otros.
  • Construir  un marco interpretativo sobre el campo de la Educación Especial
    y los distintos paradigmas, con sus consecuentes derivaciones sociales,
    culturales, institucionales y metodológicas, profundizando en el conocimiento y
    la comprensión de las principales problemáticas que caracterizan los contextos
    específicos de actuación profesional.

Plan de Estudio

PRIMER AÑO
CÓD. UNIDAD CURRICULAR RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
1.01 Psicología Educacional 2° Cuatri.
1.02 Lectura y Escritura Académica (Taller) Anual
1.03 Didáctica General Anual
1.04 Historia Argentina y Latinoamericana 1° Cuatri.
1.05 Educación Especial: Perspectivas y Estado Actual Anual
1.06 Bases Neuropsicobiológicas del Desarrollo Anual
1.07 Sujeto de la Educación Especial Anual
1.08 Comunicación y Lenguaje 1° Cuatri.
1.09 Expresión Dramática y Comunicación (Taller) Anual
1.10 Práctica Docente I: Contexto, Comunidad y Escuela (Práctica) Anual

SEGUNDO AÑO
CÓD. UNIDAD CURRICULAR RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
2.11 Pedagogía 1° Cuatri.
2.12 Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Taller) 1° Cuatri.
2.13 Historia y Política de la Educación Argentina 2° Cuatri. 1.04 1.04
2.14 Lengua y Literatura y su Didáctica Anual 1.02 – 1.08 1.02 – 1.08
2.15 Matemática y su Didáctica Anual 1.02 1.02
2.16 Abordaje Pedagógico en Sujetos con Discapacidad Intelectual I Anual 1.01 – 1.05 – 1.06 – 1.07 1.01 – 1.05 – 1.06 – 1.07
2.17 Educación Artística y su Didáctica: Lenguaje Plástico Visual (Taller) 2° Cuatri. 1.09 1.09
2.18 Práctica Docente II: Gestión Institucional, Currículum y Enseñanza (Práctica) Anual 1.03 – 1.10 1.03 – 1.10

TERCER AÑO
CÓD. UNIDAD CURRICULAR RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
3.19 Sociología de la Educación 1° Cuatri. 2.11 2.11
3.20 Educación Sexual Integral (Seminario) Anual 1.01 – 1.07 1.01 – 1.07
3.21 Ciencias Naturales y su Didáctica Anual 2.15 2.15
3.22 Ciencias Sociales y su Didáctica Anual 2.13 2.13
3.23 Abordaje Pedagógico en Sujetos con Discapacidad Intelectual II Anual 2.16 – 2.18 2.16 – 2.18
3.24 Inclusión Educativa Anual 2.11 – 2.13 2.11 – 2.13
3.25 Educación temprana 2° Cuatri. 1.01 – 1.06 – 1.07 1.01 – 1.06 – 1.07
3.26 Alfabetización Inicial Anual 2.14 2.14
3.27 Práctica Docente III: Práctica de la Enseñanza (Práctica) Anual 2.14 – 2.15 – 2.16 – 2.18 2.14 – 2.15 – 2.16 – 2.18

CUARTO AÑO
CÓD. UNIDAD CURRICULAR RÉGIMEN CORRELATIVAS
REGULAR APROBADO
4.28 Filosofía 1° Cuatri. 3.19 – 3.22 3.19 – 3.22
4.29 Ética y Deontología de la Profesión Docente (Seminario) 2° Cuatri. 3.19 – 3.22 – 3.24 3.19 – 3.22 – 3.24
4.30 Educación Artística y su Didáctica: Lenguaje Musical (Taller) 1° Cuatri. 1.09 – 2.17 1.09 – 2.17
4.31 Taller Rotativos de Educación Artística y su Didáctica: Lenguaje Corporal y Teatro (Taller) Anual 4.30 4.30
4.32 Inclusión Educativa Anual 3.24 – 3.27 3.24 – 3.27
4.33 Tecnología Educativa Inclusiva 1° Cuatri. 2.12 – 3.23 2.12 – 3.23
4.34 Trayectorias Educativas en Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad (Seminario) 1° Cuatri. 3.23 – 3.24 3.23 – 3.24
4.35 EDI 2° Cuatri. 2.13 – 3.22 2.13 – 3.22
4.36 Práctica Docente IV: Residencia (Residencia) Anual 3.23 – 3.26 – 3.27 3.23 – 3.26 – 3.27