Semana de la modalidad de educación especial



Semana de la Modalidad de Educación Especial

¡Celebramos la Semana de la Educación Especial!

Del 3 al 6 de octubre: Inclusión en Acción

Del 3 al 6 de octubre celebramos la Semana de la Modalidad de Educación Especial, con el propósito de garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidades temporales o permanentes, promoviendo su inclusión, permanencia y egreso en todos los niveles del sistema educativo.

Una semana para visibilizar el trabajo de escuelas, docentes y familias que día a día construyen espacios donde la diversidad se valora como una oportunidad para aprender y crecer juntos.

Actividades destacadas:

Visita a la Escuela Especial: Estudiantes de 2º año visitaron la Escuela Especial Delia Taranto de Cosso, presentando obras teatrales y compartiendo un paseo junto a los niños y docentes. ¡Una jornada llena de risas y alegría!

Disertación Magistral: Recibimos a la Magister Nora Tolaba, quien brindó una valiosa disertación sobre la modalidad y su servicio en las instituciones educativas. Participaron el IFD N° 6015, directivos y docentes locales, fortaleciendo redes y reflexionando sobre los desafíos y fortalezas de la inclusión en las aulas.

Gran Cierre: El gran cierre fue en la Plaza Gral. San Marín, con el evento INCLUSIÓN EN ACCIÓN. Estudiantes de todos los años organizaron stands informativos y juegos inclusivos para todas las edades.

Participaron docentes y alumnos de diferentes escuelas, junto a APANIN y el SEI de la EET 3.134. ¡Una mañana llena de música, juegos, bailes y mucha alegría!

Agradecimientos:

  • A la Municipalidad de Orán por facilitar la ejecución de las actividades.
  • A los directivos y docentes de las instituciones educativas que participaron.
  • A los estudiantes y docentes del Profesorado de Educación Especial por su arduo trabajo.

A través de los proyectos compartidos, reafirmamos nuestro compromiso con una educación accesible, equitativa y de calidad.

Momentos de la Semana

Actividades de inclusión en la plaza.
Estudiantes en el stand informativo.
Juegos inclusivos en la plaza.
Grupo de estudiantes y docentes en el evento.
Docente disertando en la jornada.
Mural o cartel de la semana de la modalidad.
Mesa de inscripción o bienvenida.
Grupo de participantes en la plaza.
Juegos didácticos e inclusivos.
Actividad musical o de baile.